Acción suscrita: Definición y características

hace 1 año · Actualizado hace 1 año

Una acción suscrita es un derecho que otorga a su titular la posibilidad de adquirir nuevas acciones de una empresa en el futuro. Esta figura es común en el ámbito empresarial y forma parte de las estrategias de financiamiento de las compañías. En este artículo, exploraremos en detalle qué es una acción suscrita, sus características, para qué sirve y responderemos algunas preguntas frecuentes sobre este tema.

Definición de Definición de "Acción vieja": Diccionario de economía

¿Qué es una acción suscrita?

Una acción suscrita es un instrumento financiero que otorga a su titular el derecho, pero no la obligación, de adquirir nuevas acciones de una empresa en el futuro. Este derecho se adquiere por medio de la suscripción de acciones, es decir, comprometiéndose a comprar un número determinado de acciones en un momento y precio preestablecidos.

Definición de Definición de "Accionariado": Diccionario de economía

Características de una acción suscrita:

  1. Naturaleza de la acción: Una acción suscrita es aquella que ha sido autorizada para emitirse pero aún no ha sido completamente pagada por los accionistas.
  2. Derecho de suscripción: Otorga a los accionistas el derecho preferente a adquirir nuevas acciones antes de que estén disponibles para el público en general.
  3. Precio de emisión: Suele ser inferior al valor nominal de mercado, lo que hace que sea atractivo para los accionistas.
  4. Periodo de validez: Tiene un plazo de validez específico antes de que deba ejercerse o perderse.

Utilidades de una acción suscrita:

  • Financiamiento de la empresa: Proporciona capital adicional a la empresa sin la necesidad inmediata de pagar el total de las acciones.
  • Mantenimiento del control: Permite a los accionistas actuales mantener su porcentaje de propiedad sin diluirse con la emisión de nuevas acciones en el mercado.

Tabla comparativa:

AspectoAcción suscritaOtro instrumento financiero
NaturalezaAutorizada pero no completamente pagadaDiversas, con diferente liquidez
DerechosDerecho preferente de suscripciónDependiente del instrumento
Precio de emisiónGeneralmente inferior al valor nominal de mercadoVariable según el instrumento
Periodo de validezTiene un plazo definido para su ejercicioPuede variar según el instrumento

Preguntas frecuentes sobre acciones suscritas:

  1. Diferencia entre una acción suscrita y una acción ordinaria: La acción suscrita está autorizada pero no completamente pagada, mientras que una acción ordinaria ha sido pagada por completo.
  2. Derechos que otorga una acción suscrita: Principalmente el derecho preferente de suscripción para adquirir nuevas acciones.
  3. Posibilidad de vender antes de ejercer el derecho: Depende de las reglas específicas de la empresa, pero suele ser posible en algunos casos.
  4. Plazo de validez: Suele tener un período definido para ejercer el derecho, después del cual podría perderse.
  5. Emisión en diferentes momentos: Sí, una empresa puede emitir acciones suscritas en momentos distintos según sus necesidades de financiamiento.
  6. Determinación del precio de suscripción: Este precio suele ser fijado por la empresa, considerando diversos factores como el valor nominal y condiciones de mercado.
  7. Riesgos asociados: Puede haber riesgos de dilución accionaria o pérdida de derechos si no se ejercen a tiempo.
  8. Ejercicio parcial de derechos: En general, sí se puede ejercer parcialmente.
  9. Consecuencias si no se ejercen: Normalmente, los derechos no ejercidos expiran y se pierden.
  10. Procedimiento para ejercer el derecho preferente: Se suele comunicar a los accionistas el proceso y plazo para ejercer estos derechos, que implican la compra de nuevas acciones a un precio específico.

Conclusiones

En resumen, las acciones suscritas son un instrumento financiero que otorga a su titular el derecho de adquirir nuevas acciones de una empresa en el futuro. Esta herramienta forma parte de las estrategias de financiamiento de las compañías y puede ser de utilidad tanto para los accionistas como para la empresa emisora. Es importante comprender sus características, funcionamiento y implicaciones antes de considerar su utilización en un contexto empresarial.

Definición de Acciones ADR (American Depositary Receipt) ¿Qué son?Definición de Acciones ADR (American Depositary Receipt) ¿Qué son?

 


Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Acción suscrita: Definición y características" puedes visitar la categoría Diccionario.

Índice
  1. ¿Qué es una acción suscrita?
  2. Características de una acción suscrita:
  3. Utilidades de una acción suscrita:
    1. Tabla comparativa:
  4. Preguntas frecuentes sobre acciones suscritas:
  5. Conclusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Contacto | Políticas de privacidad y cookies