Acciones Emitidas: Definición, Características y Funciones
hace 1 año
En el mundo de las finanzas y la economía, las acciones emitidas son un término fundamental que se utiliza para referirse a la propiedad de una empresa por parte de sus accionistas. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las acciones emitidas, sus características, para qué sirven y responderemos algunas preguntas frecuentes relacionadas con este tema.
¿Qué son las acciones emitidas?
Las acciones emitidas representan la propiedad de una empresa y constituyen una forma de financiamiento para la misma. Cuando una empresa decide emitir acciones, está poniendo a la venta una parte de su propiedad en forma de acciones, las cuales pueden ser adquiridas por inversores y público en general. Al adquirir acciones de una empresa, los inversores se convierten en accionistas y adquieren derechos sobre la misma, como participar en decisiones importantes y obtener beneficios económicos en forma de dividendos.
Características de las acciones emitidas
Las acciones emitidas tienen varias características importantes que vale la pena destacar:
- Representan propiedad: Al adquirir acciones de una empresa, se adquiere una parte de su propiedad y se convierte en accionista.
- Valor nominal: Cada acción tiene un valor nominal, que es el valor inicial asignado a la acción al momento de su emisión.
- Clases de acciones: Las empresas pueden emitir diferentes clases de acciones, como acciones ordinarias y acciones preferentes, cada una con características y derechos específicos.
- Derechos de los accionistas: Los accionistas tienen derechos como participar en decisiones importantes de la empresa, recibir dividendos y vender sus acciones en el mercado.
- Fluctuación en el precio: El precio de las acciones puede variar en el mercado de acuerdo a la oferta y demanda, así como a factores económicos y financieros que afecten a la empresa.
Para qué sirven las acciones emitidas
Las acciones emitidas cumplen varias funciones importantes tanto para las empresas como para los inversores:
- Financiamiento: Las empresas emiten acciones como una forma de obtener financiamiento para sus operaciones y proyectos.
- Propiedad y participación: Los inversores adquieren propiedad sobre la empresa y tienen el derecho de participar en decisiones importantes a través de la votación en asambleas de accionistas.
- Rentabilidad: Los accionistas pueden obtener rentabilidad a través de la apreciación del valor de las acciones en el mercado y el pago de dividendos.
- Diversificación de portafolio: Para los inversores, las acciones emitidas representan una forma de diversificar su portafolio de inversiones y obtener potenciales ganancias a largo plazo.
Tabla comparativa: Acciones Ordinarias vs Acciones Preferentes
Acciones Ordinarias | Acciones Preferentes | |
---|---|---|
Derecho a voto | Sí | Depende |
Prioridad en dividendos | Última | Primera |
Participación en casos de liquidación | Última | Primera |
Conversión en acciones comunes | No | Sí |
Preguntas frecuentes sobre acciones emitidas
1. ¿Qué es una acción emitida?
Las acciones emitidas representan la propiedad de una empresa y constituyen una forma de financiamiento para la misma. Al adquirir acciones, los inversores se convierten en accionistas y adquieren derechos sobre la empresa.

2. ¿Cuál es la diferencia entre acciones ordinarias y acciones preferentes?
Las acciones ordinarias otorgan derechos de voto y participación en la empresa, mientras que las acciones preferentes tienen prioridad en el pago de dividendos y en casos de liquidación, pero no otorgan derechos de voto.
3. ¿Cuál es el valor nominal de una acción?
El valor nominal de una acción es el valor inicial asignado a la misma al momento de su emisión. Este valor puede diferir del precio de mercado de la acción.
4. ¿Cómo se calcula el precio de una acción en el mercado?
El precio de una acción en el mercado se calcula de acuerdo a la oferta y demanda, así como a factores económicos y financieros que afecten a la empresa emisora.
5. ¿Cuál es el riesgo de invertir en acciones emitidas?
El riesgo de invertir en acciones emitidas está relacionado con la volatilidad del mercado y el desempeño de la empresa emisora. Las acciones pueden fluctuar en precio y no garantizan un retorno de la inversión.
6. ¿Qué son los dividendos?
Los dividendos son pagos que realiza la empresa a sus accionistas como parte de las utilidades generadas. Estos pagos pueden ser en efectivo o en forma de acciones adicionales.

7. ¿Qué es una junta de accionistas?
Una junta de accionistas es una reunión en la que los accionistas de una empresa discuten y votan sobre asuntos importantes relacionados con la misma, como la elección de directores, la aprobación de estados financieros, entre otros.
8. ¿Puedo perder todo mi dinero al invertir en acciones emitidas?
Sí, existe el riesgo de perder todo el capital invertido al adquirir acciones emitidas, especialmente si la empresa enfrenta dificultades financieras o su desempeño es adverso en el mercado.
9. ¿Cómo puedo comprar acciones emitidas?
Las acciones emitidas se pueden comprar a través de intermediarios financieros, como corredoras de bolsa y plataformas de inversión en línea. Es importante investigar y entender el mercado antes de realizar una inversión.
10. ¿Cuál es la diferencia entre acciones emitidas y acciones en circulación?
Las acciones emitidas representan el total de acciones puestas a la venta por la empresa, mientras que las acciones en circulación son aquellas que han sido adquiridas por inversores y se encuentran en manos del público.
Esperamos que esta información haya sido de utilidad para entender mejor el concepto de acciones emitidas y su importancia en el mundo de las finanzas e inversiones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Acciones Emitidas: Definición, Características y Funciones" puedes visitar la categoría Diccionario.
- ¿Qué son las acciones emitidas?
- Características de las acciones emitidas
- Para qué sirven las acciones emitidas
- Tabla comparativa: Acciones Ordinarias vs Acciones Preferentes
- Preguntas frecuentes sobre acciones emitidas
- 1. ¿Qué es una acción emitida?
- 2. ¿Cuál es la diferencia entre acciones ordinarias y acciones preferentes?
- 3. ¿Cuál es el valor nominal de una acción?
- 4. ¿Cómo se calcula el precio de una acción en el mercado?
- 5. ¿Cuál es el riesgo de invertir en acciones emitidas?
- 6. ¿Qué son los dividendos?
- 7. ¿Qué es una junta de accionistas?
- 8. ¿Puedo perder todo mi dinero al invertir en acciones emitidas?
- 9. ¿Cómo puedo comprar acciones emitidas?
- 10. ¿Cuál es la diferencia entre acciones emitidas y acciones en circulación?
Deja una respuesta