Definición de Acciones ADR (American Depositary Receipt) ¿Qué son?
hace 1 año
Las acciones ADR (American Depositary Receipt) son certificados emitidos por bancos estadounidenses que representan la propiedad de acciones de una empresa extranjera. Estas acciones facilitan la inversión en empresas extranjeras para inversores estadounidenses, ya que les permite comprar acciones de empresas extranjeras en los mercados de Estados Unidos.
Características de las acciones ADR
Las acciones ADR tienen algunas características importantes:
- Son emitidas por bancos estadounidenses y cotizan en dólares en los mercados estadounidenses.
- Representan la propiedad de un determinado número de acciones de una empresa extranjera.
- Las empresas extranjeras emiten ADR para aumentar su exposición y atraer inversores de los Estados Unidos.
- Existen varios niveles de ADR, dependiendo de la cantidad de información financiera que la empresa esté dispuesta a divulgar.
¿Para qué sirve?
Las acciones ADR sirven para facilitar la inversión en empresas extranjeras para inversores estadounidenses. Esto les permite diversificar su cartera de inversiones e invertir en empresas internacionales sin la necesidad de comprar acciones directamente en las bolsas extranjeras.
Tabla comparativa
Tipo de ADR | Descripción |
---|---|
Nivel I | Las empresas extranjeras pueden emitir ADR de nivel I sin tener que presentar informes financieros ante la Security and Exchange Commission (SEC). |
Nivel II | Las empresas extranjeras deben presentar informes financieros ante la SEC para emitir ADR de nivel II. |
Nivel III | Las empresas extranjeras deben presentar informes financieros completos ante la SEC para emitir ADR de nivel III. |
Preguntas frecuentes sobre Acciones ADR (American Depositary Receipt)
¿Qué es un ADR?
El ADR es un certificado emitido por un banco estadounidense que representa la propiedad de acciones de una empresa extranjera.
¿Qué empresas emiten ADR?
Empresas de todo el mundo emiten ADR para facilitar la inversión de inversores estadounidenses en sus acciones.
¿Cuáles son los diferentes niveles de ADR?

Existen tres niveles de ADR, siendo el nivel I el de menor requerimiento de información financiera, y el nivel III el de mayor requerimiento.
¿En qué mercados cotizan las acciones ADR?
Las acciones ADR cotizan en los mercados de Estados Unidos.
¿Cuál es la ventaja de invertir en acciones ADR?
La principal ventaja es que permite a los inversores estadounidenses invertir en empresas extranjeras sin la necesidad de comprar acciones directamente en bolsas extranjeras.
¿Cómo se liquida la compra y venta de acciones ADR?
La liquidación se realiza en dólares estadounidenses a través de los sistemas de liquidación en Estados Unidos.
¿Qué riesgos están asociados con las acciones ADR?

Los riesgos incluyen flotación de divisas, riesgo político y riesgo de mercado en el país de origen de la empresa.
¿Puedo recibir dividendos de las acciones ADR?
Sí, los accionistas de las acciones ADR pueden recibir dividendos en dólares estadounidenses.
¿Cómo se gravan las ganancias de las acciones ADR?
Las ganancias de las acciones ADR se gravan de la misma manera que las ganancias de acciones de empresas estadounidenses.
¿Cuál es el proceso para convertir acciones ADR en acciones ordinarias?
El proceso varía según el nivel del ADR y la empresa emisora, pero por lo general implica devolver los ADR al banco depositario para que se realice la conversión.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Definición de Acciones ADR (American Depositary Receipt) ¿Qué son?" puedes visitar la categoría Diccionario.
Deja una respuesta