Definición de Activo exigible: Diccionario de economía
hace 1 año
El activo exigible es un término utilizado en el ámbito de la economía y las finanzas para referirse a aquellos activos de una empresa o entidad que deben ser pagados en un periodo de tiempo determinado, generalmente a corto plazo. Estos activos representan obligaciones que la empresa tiene con terceros y que deben ser cumplidas en un plazo relativamente cercano.
Características del Activo Exigible
Entre las características más destacadas del activo exigible, se encuentran:
- Son activos que representan obligaciones actuales o futuras de la empresa.
- Deben ser pagados en un plazo de tiempo relativamente corto, generalmente un año o menos.
- Incluyen deudas con proveedores, préstamos a corto plazo, impuestos por pagar, entre otros.
- Se encuentran en el balance general de la empresa, dentro de la clasificación de activos corrientes.
Para qué sirve el Activo Exigible
El activo exigible es de vital importancia para las empresas, ya que les permite tener un control de las obligaciones financieras que deben ser cumplidas en un corto plazo. Conocer el activo exigible les permite a las empresas planificar sus flujos de efectivo, tomar decisiones financieras acertadas y mantener una buena salud financiera.
Tabla comparativa
Activo Exigible | Activo no Exigible |
---|---|
Deben ser pagados en un corto plazo | Deben ser pagados en un plazo largo, generalmente mayor a un año |
Incluyen deudas a corto plazo, préstamos a corto plazo, impuestos por pagar, entre otros | Incluyen deudas a largo plazo, préstamos a largo plazo, entre otros |
Se encuentran en el balance general dentro de los activos corrientes | Se encuentran en el balance general dentro de los activos no corrientes |
Preguntas Frecuentes sobre Activo Exigible
1. ¿Cuál es la importancia del activo exigible para una empresa?
El activo exigible permite a una empresa conocer las obligaciones financieras que debe cumplir en un corto plazo, lo que le ayuda a planificar de manera efectiva sus flujos de efectivo y mantener una buena salud financiera.

2. ¿Qué tipos de obligaciones están incluidas en el activo exigible?
El activo exigible incluye deudas con proveedores, préstamos a corto plazo, impuestos por pagar, entre otros.
3. ¿Dónde se registra el activo exigible en el balance general?
El activo exigible se encuentra dentro de la clasificación de activos corrientes en el balance general de una empresa.
4. ¿Cuál es la diferencia entre activo exigible y activo no exigible?
La principal diferencia radica en el plazo de tiempo en el cual deben ser pagados. Mientras que el activo exigible debe ser pagado en un corto plazo, el activo no exigible debe ser pagado en un plazo más largo, generalmente mayor a un año.
5. ¿Puede un activo pasar de ser exigible a no exigible?
Sí, dependiendo del plazo de tiempo en el que debe ser pagado y de las condiciones de la deuda, un activo exigible puede convertirse en un activo no exigible si el plazo de pago es superior a un año.

6. ¿Cuál es la relación entre el activo exigible y el pasivo exigible?
El activo exigible representa las obligaciones financieras que la empresa tiene con terceros, mientras que el pasivo exigible representa las fuentes de financiamiento que la empresa tiene para cubrir esas obligaciones.
7. ¿Qué sucede si una empresa no puede cumplir con su activo exigible?
En caso de que una empresa no pueda cumplir con sus obligaciones de activo exigible, puede enfrentar problemas de liquidez y solvencia, lo que podría afectar negativamente su funcionamiento.
8. ¿Cómo se calcula el activo exigible de una empresa?
El activo exigible se calcula sumando todas las obligaciones financieras a corto plazo que tiene la empresa, como deudas con proveedores, préstamos a corto plazo, impuestos por pagar, entre otros.
9. ¿El activo exigible considera las obligaciones laborales de una empresa?
No, las obligaciones laborales de una empresa, como el pago de salarios y prestaciones, no forman parte del activo exigible, ya que no son obligaciones financieras con terceros.

10. ¿Cómo puede una empresa reducir su activo exigible?
Una empresa puede reducir su activo exigible a través de la gestión eficiente de sus pagos a proveedores, la negociación de plazos de pago con sus acreedores, la optimización de sus recursos financieros, entre otras estrategias.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Definición de Activo exigible: Diccionario de economía" puedes visitar la categoría Diccionario.
- Características del Activo Exigible
- Para qué sirve el Activo Exigible
- Tabla comparativa
- Preguntas Frecuentes sobre Activo Exigible
- 1. ¿Cuál es la importancia del activo exigible para una empresa?
- 2. ¿Qué tipos de obligaciones están incluidas en el activo exigible?
- 3. ¿Dónde se registra el activo exigible en el balance general?
- 4. ¿Cuál es la diferencia entre activo exigible y activo no exigible?
- 5. ¿Puede un activo pasar de ser exigible a no exigible?
- 6. ¿Cuál es la relación entre el activo exigible y el pasivo exigible?
- 7. ¿Qué sucede si una empresa no puede cumplir con su activo exigible?
- 8. ¿Cómo se calcula el activo exigible de una empresa?
- 9. ¿El activo exigible considera las obligaciones laborales de una empresa?
- 10. ¿Cómo puede una empresa reducir su activo exigible?
Deja una respuesta