Definición de Activo disponible: Diccionario de economía
hace 1 año
En el ámbito de la economía, el término "activo disponible" se refiere a aquellos recursos financieros o bienes que una empresa o individuo tiene a su disposición de forma inmediata para cumplir con sus obligaciones financieras. Estos activos suelen ser líquidos o fácilmente convertibles en efectivo, lo que permite a la entidad o individuo utilizarlos para hacer frente a sus compromisos financieros en cualquier momento.
Características del activo disponible
Los activos disponibles se caracterizan por su alta liquidez, es decir, la facilidad con la que pueden ser convertidos en efectivo. Algunos de los activos más comunes considerados como disponibles son:
- Dinero en efectivo
- Depósitos bancarios a la vista
- Valores fácilmente vendibles en el mercado
Además, los activos disponibles suelen tener un alto grado de seguridad, ya que su conversión en efectivo es rápida y casi sin riesgo de pérdida de valor.
¿Para qué sirve el activo disponible?
El activo disponible cumple una función fundamental en la gestión financiera de una empresa o individuo, ya que proporciona la liquidez necesaria para responder a las obligaciones financieras de forma inmediata. Por ejemplo, si una empresa necesita pagar a sus proveedores o cubrir otros gastos inesperados, los activos disponibles le permitirán hacer frente a estas situaciones sin problemas de solvencia.
Tabla comparativa de activo disponible
Activo disponible | Activo no disponible |
---|---|
Alta liquidez | Baja liquidez |
Bajo riesgo de pérdida de valor | Alto riesgo de pérdida de valor |
Disponible para cumplir obligaciones financieras inmediatas | No disponible para cumplir obligaciones financieras inmediatas |
Preguntas frecuentes sobre activo disponible
1. ¿Qué diferencia hay entre activo disponible y activo no disponible?
La principal diferencia radica en la liquidez de los activos, siendo los disponibles aquellos que pueden convertirse rápidamente en efectivo, mientras que los no disponibles son aquellos cuya conversión en efectivo requiere más tiempo o es más arriesgada.

2. ¿Por qué es importante tener activos disponibles?
Los activos disponibles son fundamentales para garantizar la solvencia y la capacidad de respuesta frente a situaciones financieras imprevistas.
3. ¿Qué papel juegan los activos disponibles en la planificación financiera?
Los activos disponibles son considerados en la planificación financiera como parte de la reserva de liquidez, asegurando que la entidad o individuo pueda hacer frente a sus compromisos financieros en todo momento.
4. ¿Es recomendable tener la mayoría de los activos disponibles?
Si bien es importante contar con una reserva de activos disponibles, también es necesario diversificar las inversiones y considerar otros activos que generen rendimientos a largo plazo.
5. ¿Cuáles son los activos más comunes considerados como disponibles?
Los activos más comunes son el dinero en efectivo, los depósitos bancarios a la vista y los valores fácilmente vendibles en el mercado.
6. ¿Cómo se calcula el nivel de activos disponibles de una entidad?
El nivel de activos disponibles se calcula sumando el efectivo en caja, los depósitos bancarios a la vista y el valor de mercado de los valores fácilmente vendibles.

7. ¿Cuál es el riesgo de tener demasiados activos disponibles?
El riesgo principal es que los activos disponibles no generan rendimientos, por lo que es importante encontrar un equilibrio entre la liquidez y la rentabilidad de las inversiones.
8. ¿Qué medidas se pueden tomar para maximizar los activos disponibles?
Una de las medidas es optimizar la gestión del efectivo y los flujos de caja, así como mantener una reserva de activos disponibles acorde a las necesidades financieras de la entidad.
9. ¿Cuál es el impacto de los activos disponibles en la evaluación de la solvencia de una empresa?
Los activos disponibles tienen un impacto positivo en la evaluación de la solvencia, ya que demuestran la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras de forma inmediata.
10. ¿Cuál es la relación entre los activos disponibles y la liquidez de una entidad?
Los activos disponibles son un componente esencial de la liquidez de una entidad, ya que garantizan la capacidad de hacer frente a las obligaciones financieras a corto plazo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Definición de Activo disponible: Diccionario de economía" puedes visitar la categoría Diccionario.
- Características del activo disponible
- ¿Para qué sirve el activo disponible?
- Tabla comparativa de activo disponible
- Preguntas frecuentes sobre activo disponible
- 1. ¿Qué diferencia hay entre activo disponible y activo no disponible?
- 2. ¿Por qué es importante tener activos disponibles?
- 3. ¿Qué papel juegan los activos disponibles en la planificación financiera?
- 4. ¿Es recomendable tener la mayoría de los activos disponibles?
- 5. ¿Cuáles son los activos más comunes considerados como disponibles?
- 6. ¿Cómo se calcula el nivel de activos disponibles de una entidad?
- 7. ¿Cuál es el riesgo de tener demasiados activos disponibles?
- 8. ¿Qué medidas se pueden tomar para maximizar los activos disponibles?
- 9. ¿Cuál es el impacto de los activos disponibles en la evaluación de la solvencia de una empresa?
- 10. ¿Cuál es la relación entre los activos disponibles y la liquidez de una entidad?
Deja una respuesta