Definición de Activo corriente: Diccionario de economía

hace 1 año

El activo corriente, también conocido como activo circulante, representa aquellos activos que una empresa espera convertir en efectivo, vender o consumir en un periodo de tiempo corto, generalmente un año. Estos activos son fundamentales para la operatividad diaria de la empresa y su ciclo de negocio.

Características del Activo Corriente

Algunas de las características del activo corriente son:

  1. Se espera que se convierta en efectivo en un periodo corto de tiempo
  2. Incluye activos como efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y activos financieros a corto plazo
  3. Es vital para la liquidez de la empresa
  4. Su valor puede fluctuar a corto plazo

¿Para qué sirve el Activo Corriente?

El activo corriente tiene varias funciones dentro de una empresa:

  1. Garantizar la continuidad operativa: permite a la empresa cubrir sus gastos operativos, pagar a sus proveedores y mantener sus operaciones diarias.
  2. Medir la liquidez: es un indicador clave de la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.
  3. Evaluar la eficiencia: proporciona información sobre la eficiencia con la que la empresa gestiona sus recursos a corto plazo.

Tabla comparativa: Activo Corriente vs. Activo no Corriente

AspectoActivo CorrienteActivo No Corriente
Plazo de conversión en efectivoCorto plazoLargo plazo
Uso en operaciones diariasNo
Relación con la liquidezAltaBaja

Preguntas frecuentes sobre el Activo Corriente

1. ¿Cuáles son los principales componentes del activo corriente?

Los principales componentes del activo corriente son el efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios y los activos financieros a corto plazo.

Activo Diferido: Definición, características y usosActivo Diferido: Definición, características y usos

2. ¿Por qué es importante el activo corriente para una empresa?

El activo corriente es vital para la continuidad operativa de la empresa, su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo y para evaluar su eficiencia en la gestión de recursos a corto plazo.

3. ¿Cómo se calcula el activo corriente?

El activo corriente se calcula sumando el efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios y los activos financieros a corto plazo.

4. ¿Qué indican niveles altos o bajos de activo corriente?

Niveles altos de activo corriente pueden indicar una falta de eficiencia en la gestión de los recursos a corto plazo, mientras que niveles bajos pueden indicar dificultades para cubrir obligaciones financieras a corto plazo.

5. ¿Cómo influye el activo corriente en la liquidez de una empresa?

El activo corriente es clave para la liquidez de una empresa, ya que representa la capacidad de la empresa para convertir sus activos en efectivo rápidamente.

Definición de Activo disponible: Diccionario de economíaDefinición de Activo disponible: Diccionario de economía

6. ¿Cuál es la relación entre el activo corriente y el ciclo de caja?

El activo corriente está estrechamente relacionado con el ciclo de caja de una empresa, ya que influye en la capacidad de la empresa para financiar sus operaciones diarias.

7. ¿Qué riesgos puede presentar un activo corriente elevado?

Un activo corriente elevado puede presentar riesgos de ineficiencia en la gestión de recursos a corto plazo, así como riesgos de tener un exceso de inventario no vendido.

8. ¿Es posible que el activo corriente sea negativo?

Sí, es posible que el activo corriente sea negativo, lo que indica que los pasivos corrientes superan a los activos corrientes. Esto puede ser un indicador de problemas financieros a corto plazo.

9. ¿Cómo puede una empresa mejorar su activo corriente?

Una empresa puede mejorar su activo corriente mediante la gestión eficiente de sus cuentas por cobrar, la optimización de sus niveles de inventario y la búsqueda de fuentes de financiamiento a corto plazo.

Activo específico: Definición, características y usosActivo específico: Definición, características y usos

10. ¿Qué diferencias existen entre el activo corriente y el activo no corriente?

La principal diferencia entre el activo corriente y el activo no corriente radica en el plazo de conversión en efectivo, su uso en las operaciones diarias de la empresa y su relación con la liquidez.

 


Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Definición de Activo corriente: Diccionario de economía" puedes visitar la categoría Diccionario.

Índice
  1. Características del Activo Corriente
  2. ¿Para qué sirve el Activo Corriente?
  3. Tabla comparativa: Activo Corriente vs. Activo no Corriente
  4. Preguntas frecuentes sobre el Activo Corriente
    1. 1. ¿Cuáles son los principales componentes del activo corriente?
    2. 2. ¿Por qué es importante el activo corriente para una empresa?
    3. 3. ¿Cómo se calcula el activo corriente?
    4. 4. ¿Qué indican niveles altos o bajos de activo corriente?
    5. 5. ¿Cómo influye el activo corriente en la liquidez de una empresa?
    6. 6. ¿Cuál es la relación entre el activo corriente y el ciclo de caja?
    7. 7. ¿Qué riesgos puede presentar un activo corriente elevado?
    8. 8. ¿Es posible que el activo corriente sea negativo?
    9. 9. ¿Cómo puede una empresa mejorar su activo corriente?
    10. 10. ¿Qué diferencias existen entre el activo corriente y el activo no corriente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Contacto | Políticas de privacidad y cookies