Acuerdo General sobre Aranceles de Aduana y Comercio (GATT)
hace 1 año
¿Qué es el GATT?
El GATT fue un acuerdo internacional que estuvo en vigencia entre 1948 y 1994, cuando fue reemplazado por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este acuerdo fue firmado por un grupo de países con el propósito de reducir los aranceles aduaneros y otras barreras al comercio, con el fin de fomentar el libre comercio y promover el crecimiento económico.
Características del GATT
El GATT se caracterizaba por ser un acuerdo multilateral, lo que significa que involucraba a un gran número de países que buscan beneficios mutuos a través de la reducción de barreras comerciales. Asimismo, el GATT promovía la no discriminación en el comercio, es decir, trataba a todos los países de manera equitativa, sin dar preferencias a unos sobre otros.
¿Para qué sirve el GATT?
El principal objetivo del GATT era promover el libre comercio entre los países miembros, con la finalidad de favorecer el crecimiento económico, la creación de empleo, el aumento de la productividad y el bienestar general de la sociedad. Además, el GATT buscaba reducir la incertidumbre y la inestabilidad en el comercio internacional, mediante la creación de reglas y normas que regulen las relaciones comerciales entre los países.
El legado del GATT
Aunque el GATT ya no está en vigencia, su legado ha perdurado a lo largo de los años. Gran parte de las normas y principios establecidos en el GATT fueron incorporados en la Organización Mundial del Comercio (OMC), la cual continúa regulando el comercio internacional y resolviendo controversias entre los países miembros.
Tabla comparativa entre el GATT y la OMC
Aspecto | GATT | OMC |
---|---|---|
Fecha de vigencia | 1948-1994 | 1995-presente |
Objetivo principal | Reducción de aranceles | Regulación del comercio internacional |
Enfoque | Comercio de bienes | Comercio de bienes, servicios e inversiones |
Preguntas frecuentes sobre el GATT
¿Qué significa GATT?
El GATT significa Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
¿Cuál era el objetivo principal del GATT?
Acuerdo Marco: Definición, características y usosEl objetivo principal del GATT era reducir los aranceles aduaneros y otras barreras comerciales para fomentar el libre comercio.
¿Cuándo dejó de estar en vigencia el GATT?
El GATT dejó de estar en vigencia en 1994, cuando fue reemplazado por la OMC.
¿Qué sucedió con las normas del GATT después de su vigencia?
Gran parte de las normas y principios del GATT fueron incorporados en la OMC, la cual continúa regulando el comercio internacional.
¿Cuántos países fueron parte del GATT?
En total, 123 países fueron parte del GATT en algún momento durante su vigencia.
¿El GATT solo se enfocaba en el comercio de bienes?
Definición de Acuerdo postnupcial: Diccionario de economíaSí, el GATT se enfocaba principalmente en regular el comercio de bienes entre los países miembros.
¿El GATT establecía normas para resolver controversias comerciales?
Sí, el GATT incluía procesos para la resolución de conflictos entre los países miembros.
¿Por qué fue reemplazado el GATT por la OMC?
El GATT fue reemplazado por la OMC para ampliar su alcance y abarcar no solo el comercio de bienes, sino también el comercio de servicios e inversiones.
¿Cómo afectó el GATT al comercio internacional?
El GATT contribuyó a reducir las barreras comerciales y promover el libre comercio, lo que favoreció el crecimiento del comercio internacional.
¿Cuál es la importancia del GATT en la historia del comercio internacional?
Definición de Acuerdo preferencial: Diccionario de economíaEl GATT es importante en la historia del comercio internacional porque sentó las bases para la regulación del comercio entre los países, promoviendo la estabilidad y el crecimiento económico a nivel global.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Acuerdo General sobre Aranceles de Aduana y Comercio (GATT)" puedes visitar la categoría Diccionario.
Deja una respuesta